| 224. Wash Tubbs de 
          Roy Crane. La serie que inventó la aventura para el cómic. 
          Genial (El Wendigo nº 91-92).
 225. Watchmen (Zinco) de Dave Gibbons y Alan Moore. 
          Por descubrirnos a estos autores y ser una obra ante la que hay que 
          quitarse el sombrero (El Wendigo nº 42).
 
 226. WeIcome a Springville (N. Frontera) de Berardi 
          y Milazzo y otros más. Por tener esos magníficos guiones 
          de Berardi.
 
 227. Wolverine (Fórum) de Frank Miller y Chris 
          Claremont. Por formar un conjunto guión-dibujo de alta calidad.
 
 228. Wonder Woman (Zinco) de George Pérez. Por contarnos 
          una bella historia, que narra historia mitológica (El Wendigo 
          nº 44).
 
 229. Xenozoic Tales (Fórum) de Mark Schultz. Clásico 
          y moderno a la vez (El Wendigo nº 83).
 
 230. XIII (Grijalbo) de Vance y Van Hamme. Por tener 
          guión de Van Hamme, que ya es mucho decir (El Wendigo nº 
          50-53).
 
 231. X-9 de Al Williamson y Archie Goodwin. Por ser 
          uno de los mejores historietistas de la escuela Raymoniana.
 
 232. Yago Veloz (Doncel-Trinca) de Buylla. Por tener 
          algunas historias verdaderamente antológicas, dentro de la comedia 
          española.
 
 |